Catálogo de Árboles Frutales y Maderables

15.12.2024

Para lograr un manejo adecuado y sostenible de los recursos naturales, es esencial conocer las especies de árboles frutales y maderables, sus características y beneficios. A continuación, te presentamos un catálogo que incluye información clave sobre cada tipo de árbol: sus usos, necesidades de cuidado y su importancia tanto ambiental como económica.

Árboles frutales

Aguacate (Persea americana

  • Características: Árbol perenne que puede medir entre 10 y 20 metros de altura. Produce frutos en forma de pera con pulpa cremosa y hueso grande.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Prefiere temperaturas entre 15°C y 25°C.
    • Suelo: Suelos profundos, bien drenados y ricos en materia orgánica.
    • Riego: Moderado, evitando encharcamientos.
  • Cuidados:
    • Poda de formación para facilitar la cosecha y mejorar la ventilación.
    • Control de plagas como el barrenador del hueso y enfermedades como la antracnosis.
  • Problemas Comunes: Sensible a las heladas y a suelos con exceso de salinidad.
  • Importancia Económica y Social: Puebla es un productor clave de aguacate en México, con alta demanda en mercados nacionales e internacionales.
  • Durazno (Prunus persica

    • Características: Árbol de 3 a 6 metros de altura, con frutos redondeados, piel vellosa y pulpa jugosa.
    • Condiciones de Cultivo:
      • Clima: Necesita frío invernal moderado y temperaturas cálidas en primavera-verano.
      • Suelo: Franco-arenoso, bien drenado.
      • Riego: Requiere riego constante durante la etapa de floración y crecimiento del fruto.
    • Cuidados:
      • Protección contra heladas en floración.
      • Control de plagas como la polilla del duraznero y enfermedades fúngicas.
    • Problemas Comunes: Sensible a la sequía y la acumulación de humedad.
    • Usos: Consumo en fresco, mermeladas, jugos y postres. Puebla destaca en su producción en regiones templadas.

    .

    Tejocote (Crataegus mexicana

  • Características: Árbol pequeño, con frutos amarillos o anaranjados utilizados tradicionalmente en México.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Frío y templado, con resistencia a heladas moderadas.
    • Suelo: Arcilloso o franco, con buen drenaje.
    • Riego: Necesita poca agua.
  • Cuidados:
    • Requiere poda mínima.
    • Resistente a plagas, pero debe protegerse de roedores en etapas jóvenes.
  • Problemas Comunes: Crecimiento lento en suelos pobres.
  • Usos: Fundamental en la preparación del ponche, dulces cristalizados y remedios naturales para problemas respiratorios.
  • Mango (Mangifera indica)

    • Características: Árbol de gran tamaño, que alcanza hasta 30 metros. Frutos carnosos, dulces y jugosos.
    • Condiciones de Cultivo:
      • Clima: Tropical y subtropical, con temperaturas entre 24°C y 30°C.
      • Suelo: Bien drenado, arenoso o franco.
      • Riego: Regular durante el crecimiento del fruto.
    • Cuidados:
      • Aplicación de fertilizantes orgánicos para fortalecer la producción.
      • Control de plagas como la mosca de la fruta y pulgones.
    • Problemas Comunes: La caída prematura de frutos por falta de agua o nutrientes.
    • Usos: Consumo en fresco, jugos, mermeladas, salsas y pulpa congelada. Es fundamental para el comercio exterior.

    Guayabo (Psidium guajava)

  • Características: Árbol pequeño de entre 3 y 10 metros de altura, con frutos de pulpa rosada o blanca, dulce y aromática.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Tropical y subtropical. Tolera temperaturas entre 15°C y 30°C.
    • Suelo: Suelos fértiles y bien drenados; es resistente a condiciones moderadas de sequía.
    • Riego: Regular, sin encharcamientos.
  • Cuidados:
    • Poda ligera para favorecer el crecimiento de frutos.
    • Control de plagas como la mosca de la fruta y gusanos barrenadores.
  • Problemas Comunes: Sensible a la antracnosis y la roya, que afectan las hojas y frutos.
  • Usos: Consumo en fresco, jugos, mermeladas y dulces. Tiene propiedades medicinales contra problemas digestivos y respiratorios.
  • Zapote Negro (Diospyros digyna)

  • Características: Árbol mediano de 5 a 15 metros, con frutos redondos y pulpa de color oscuro, dulce y suave.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Tropical y subtropical, con temperaturas entre 20°C y 28°C.
    • Suelo: Profundos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje.
    • Riego: Moderado, evitando el exceso de humedad.
  • Cuidados:
    • Protege de vientos fuertes que puedan dañar las ramas.
    • Vigila la presencia de insectos como la cochinilla.
  • Problemas Comunes: Es vulnerable a hongos en condiciones muy húmedas.
  • Usos: Consumo directo de la pulpa, preparación de postres, bebidas y helados. Es rico en vitamina C.
  • Ciruelo (Prunus domestica)

  • Características: Árbol pequeño de 4 a 8 metros, con frutos redondos o elípticos, en tonos morados, amarillos o rojos.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados y frescos.
    • Suelo: Suelos bien drenados, profundos y ricos en nutrientes.
    • Riego: Regular durante el crecimiento del fruto, evitando encharcamientos.
  • Cuidados:
    • Poda anual para eliminar ramas muertas y fomentar la producción de frutos.
    • Control de plagas como la mosca de la fruta y enfermedades como la monilia.
  • Problemas Comunes: Es sensible a la falta de agua durante la floración.
  • Usos: Consumo fresco, en mermeladas, deshidratado (ciruelas pasas) y en repostería.
  • Limón (Citrus limon)

  • Características: Árbol pequeño a mediano, con frutos amarillos o verdes, ácidos y aromáticos.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Tropical y subtropical; temperaturas cálidas son ideales.
    • Suelo: Bien drenado, fértil y con buen aporte de materia orgánica.
    • Riego: Moderado, con más frecuencia en etapas de crecimiento.
  • Cuidados:
    • Aplicar fertilizantes orgánicos durante la floración.
    • Control de plagas como minadores de hojas y enfermedades fúngicas.
  • Problemas Comunes: Es sensible a heladas y suelos salinos.
  • Usos: Consumo fresco, jugos, aderezos y en la industria cosmética y medicinal.
  • Toronja (Citrus paradisi)

  • Características: Árbol de tamaño medio con frutos grandes, redondos y amarillos o rosados, de sabor ácido-dulce.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas cálidos, entre 20°C y 30°C.
    • Suelo: Suelos ligeros, bien drenados y fértiles.
    • Riego: Regular, especialmente en etapas de crecimiento.
  • Precauciones:
    • Fertilización periódica para fortalecer la producción.
    • Vigilar plagas como cochinillas y mosca blanca.
  • Problemas Comunes: Sensible a cambios bruscos de temperatura y vientos fuertes.
  • Usos: Consumo fresco, jugos y preparación de productos como aceites esenciales.
  • Manzano (Malus domestica)

  • Características: Árbol de tamaño medio, con frutos esféricos de cáscara lisa, en colores verde, amarillo o rojo.
  • Condiciones de Cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados y fríos, con inviernos pronunciados.
    • Suelo: Suelo fértil, franco y con buen drenaje.
    • Riego: Constante, especialmente en primavera y verano.
  • Cuidados:
    • Requiere poda anual para mantener la forma y estimular la producción de frutos.
    • Control de plagas como pulgones y enfermedades como el oídio y la sarna.
  • Problemas Comunes: La falta de frío invernal puede reducir la floración y producción.
  • Usos: Consumo en fresco, preparación de sidras, jugos, mermeladas y repostería.
  • Chicozapote ( Manilkara zapota )

  • Características: Árbol mediano, con frutos de pulpa dulce y color marrón, ideal para climas tropicales y suelos fértiles.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas cálidos y tropicales.
    • Suelo: Suelos fértiles, bien drenados.
    • Riego: Regular, especialmente en épocas de sequía.
  • Precauciones:
    • Necesita protección contra vientos fuertes.
    • Vigilar plagas como cochinillas.
  • Problemas Comunes: Sensible a heladas.
  • Usos: Consumo fresco, en jugos, helados y en la producción de goma de máscara.
  • Tamarindo ( Tamarindus indica )

  • Características: Árbol alto y frondoso con vainas alargadas y pulpa ácida.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas cálidos, entre 25°C y 30°C.
    • Suelo: Suelos ligeros y bien drenados.
    • Riego: Regular, especialmente durante la temporada seca.
  • Precauciones:
    • Requiere espacio para un buen desarrollo de las raíces.
    • Vigilar plagas como la mosca del tamarindo.
  • Problemas Comunes: Sensible a la salinidad del suelo.
  • Usos: Jugos, dulces, salsas y condimentos.
  • Higo ( Ficus carica )

  • Características: Árbol mediano con frutos dulces y suaves de piel morada o verde.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados, entre 20°C y 30°C.
    • Suelo: Suelos profundos y bien drenados.
    • Riego: Regular, evitando el encharcamiento.
  • Precauciones:
    • Evite riego excesivo en invierno.
    • Vigilar plagas como arañas y moscas.
  • Problemas Comunes: Susceptibles a enfermedades fúngicas.
  • Usos: Consumo fresco, secado, mermeladas y en la elaboración de productos de repostería.
  • Peral ( Pyrus communis )

  • Características: Árbol de clima templado con frutos dulces, jugosos y de cáscara fina.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Templado, entre 18°C ​​y 24°C.
    • Suelo: Suelos bien drenados y fértiles.
    • Riego: Moderado, especialmente durante la floración.
  • Precauciones:
    • Podar regularmente para mejorar la circulación de aire.
    • Vigilar plagas como el pulgón.
  • Problemas Comunes: Susceptibles a heladas tardías.
  • Usos: Consumo fresco, enlatado, jugos y mermeladas.
  • Papayo ( Carica papaya )

  • Características: Árbol tropical con frutos grandes, de pulpa anaranjada y semillas negras.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Tropical, entre 25°C y 35°C.
    • Suelo: Suelos ligeros, bien drenados y ricos en materia orgánica.
    • Riego: Abundante, especialmente durante la floración.
  • Precauciones:
    • Evitar el encharcamiento de las raíces.
    • Vigilar plagas como ácaros y mosca blanca.
  • Problemas Comunes: Susceptibles a enfermedades fúngicas y bacterianas.
  • Usos: Consumo fresco, jugos, batidos y en la preparación de productos cosméticos.
  • Árboles maderables

    Pino ( Pinus spp. )

  • Características: Árbol de gran tamaño, con corteza gruesa y madera densa. Es ideal para la producción de madera de construcción y papel.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados y fríos, entre 10°C y 25°C.
    • Suelo: Suelos bien drenados y arenosos.
    • Riego: Moderado, especialmente en épocas secas.
  • Problemas comunes: Susceptibles a enfermedades fúngicas ya la falta de agua.
  • Usos: Madera para construcción, muebles, papel y productos derivados.
  • Encino ( Quercus spp. )

  • Características: Árbol de gran tamaño con madera resistente y duradera. Usada en muebles, barriles y construcción.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados, entre 15°C y 25°C.
    • Suelo: Suelos calcáreos, bien drenados y ácidos.
    • Riego: Regular, especialmente en suelos secos.
  • Problemas comunes: Propenso a la sequía prolongada ya plagas.
  • Usos: Muebles, barriles y madera para pisos.
  • Roble ( Quercus robur )

  • Características: Árbol grande y robusto con madera dura y de alta calidad, utilizado en construcción y carpintería fina.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Climas templados, entre 12°C y 24°C.
    • Suelo: Prefiere suelos bien drenados, ricos en nutrientes y ligeramente ácidos.
    • Riego: Regular, evitando el estancamiento de agua.
  • Problemas comunes: Susceptibles a las heladas tardías.
  • Usos: Mobiliario, estructuras de madera y ebanistería.
  • Cedro ( Cedrela odorata )

  • Características: Árbol grande con madera resistente, aromática y ligera. Se utiliza para la fabricación de muebles y construcción.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Calido y templado, entre 18°C ​​y 28°C.
    • Suelo: Suelos bien drenados y fértiles.
    • Riego: Regular, sin encharcar.
  • Problemas comunes: Susceptibles a plagas que atacan la madera.
  • Usos: Mobiliario, construcción de casas y carpintería fina.
  • Álamo ( Populus spp. )

  • Características: Árbol de rápido crecimiento, con madera ligera y flexible, utilizado en la fabricación de muebles y papel.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Prefiere climas templados y húmedos, entre 18°C ​​y 25°C.
    • Suelo: Suelos húmedos y bien drenados.
    • Riego: Alto requerimiento de agua, especialmente en época de crecimiento.
  • Problemas Comunes: Susceptibles a hongos y plagas.
  • Usos: Muebles, papel, madera contrachapada y estructuras temporales.
  • Hule ( Castilla elástica )

  • Características: Árbol de tamaño medio, conocido por su látex utilizado en la fabricación de productos de caucho.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Climas tropicales, entre 20°C y 30°C.
    • Suelo: Prefiere suelos profundos, bien drenados y ricos en nutrientes.
    • Riego: Regular, especialmente durante la época seca.
  • Problemas Comunes: Sensible a plagas como el picudo del hule.
  • Usos: Producción de caucho, látex y productos industriales.
  • Jacarandá (Jacaranda mimosifolia)

  • Características: Árbol ornamental, hasta 15 m, flores moradas vibrantes, madera de textura fina y color marrón claro.
  • Condiciones de cultivo:
    • Clima: Cálido y templado, entre 18°C ​​y 28°C.
    • Suelo: Bien drenado, ligero, ligeramente ácido.
    • Riego: Regular, especialmente durante la época seca.
  • Cuidados: Podar regularmente, proteger de plagas, requiere sol para florecer.
  • Videos relacionados a esta página :

    Planting trees is planting hope for future generations 

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar